PARALELOS

Luis Barragán sostenía que la arquitectura y el diseño son nostálgicos, autobiográficos y, en esencia, reflejos de la propia historia. Inspirados en esta visión, el tema de la nueva colección nace de nuestra experiencia en Japón, donde la profunda herencia artesanal, la filosofía minimalista y el aprecio por la vida cotidiana resonaron con fuerza en nosotros. A primera vista, México y Japón pueden parecer mundos opuestos, separados por geografías y culturas: diferencias en el lenguaje, la comida, el espacio personal y los comportamientos sociales. Sin embargo, descubrimos paralelismos inspiradores que revelan un diálogo entre ambos países.

En ambos lugares, el misticismo sigue presente en el día a día y se expresa en diversas tradiciones y rituales que conectan a las personas con lo sagrado. Ejemplos de ello incluyen el Día de Muertos en México y el Obon en Japón, así como las limpias mexicanas y los rituales de purificación japoneses. 

La herencia artesanal en México y Japón también cuenta con puntos de encuentro significativos: el oficio como forma de vida, el barro y la cerámica raku, el papel amate y el papel washi, el uso de fibras naturales y materiales que, a través de manos expertas, reflejan la historia y el valor de la creación manual en cada cultura. 

Finalmente, ambas sociedades mantienen una conexión profunda con la tierra, la naturaleza y sus materiales. Desde la relevancia de los jardines y los espacios abiertos hasta el uso de elementos naturales y materiales locales, México y Japón celebran en su arquitectura y tradiciones esa unión esencial con la naturaleza.

La curaduría de la nueva colección de Casa Quieta explora y celebra estas confluencias y paralelismos, destacando los valores compartidos y la rica herencia artesanal de ambos países.

  • Casa Quieta

  • Ana Paula Rosales - Algodón sobre lana

    Arlette Bellio - Técnica mixta

    Axelle Russo - Gres de alta temperatura

    Edgar Solorzano - Algodón sobre lino

    Cristina Loya / Envolved Components - Cera sobre seda y lino

    Jerry McLaughlin - Asfalto, fieltro, ceniza, tierra y flama sobre madera

    Miguel Angel Carrera - Sal con resina

    Olf - Madera recuperada carbonizada

    Pilar de Ariño - Tierra y ceniza y volcánica sobre lino

    Valeria Vázquez - Técnica mixta, óxidos y polvo de mármol sobre madera

  • Magma - Stoneware negro

    Marina Santana - Cerámica raku

    Nuumbra - Iluminación decorativa

    Pájaro amarillo - Pulpa de papel

    Páramo - Cerámica en arcillas naturales

    Rosario Fuego - Cerámica en arcillas naturales

    Sebastián Ángeles - Candelabros de acero pavonado

    Tamiyo Hasegawa - Posacubiertos de carbón

    Ulalau - Cerámica en arcillas naturales

  • Federico Stefanovich - Escultura lumínica

    Nuumbra - Iluminación decorativa

  • Ente - Taburetes de recinto

    Frank Studio - Taburetes de madera

    Taller Batán - Piezas de cedro carbonizado

  • Dabo - Duela de ingeniería

    Hiato - Paneles de papel tejido